Un sencillo ejemplo:
En el envase de cualquier alimento (etiquetado en España), figura una información básica que incluye la cantidad en gramos (por 100g) de carbohidratos, proteínas y grasas.
Esto te puede orientar para cuando no tengas el envase, dado que los alimentos contienen iguales proporciones vayan en envase o no.
Pues bien, si tienes:
"Por 100g:
- Hidratos de carbono: 40g
de los cuales azúcares... (esto nos da igual para el cálculo)
- Proteínas: 10g
- Grasas: 50g
de las que monoinsaturadas.. (esto nos da igual para el cálculo)"
Entonces tienes:
40 x 4 + 10 x 4 + 50 x 8 = 600 calorías (coincidirá con el dato que venga en el envase)
Eso significa que una porción (esos 100g) nos da 600 calorías, lo cual significa que si al día tomamos 10 porciones de ese alimento o similar, vamos hinflados. Pero sí podemos tomarlo, combinando las otras 9 porciones de alimentos con contenido calórico inferior (nuestras 5 raciones de frutas y verduras, y el resto con alimentos basados en carbohidratos o proteínas y con bajo contenido en grasa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario